lunes, 6 de febrero de 2017

1-Estructura del Inicio del Portafolio












PORTADA OFICIAL



Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos
del Estado de Nuevo León
Plantel García
Virginia Treviño de Collins




Portafolio de Evidencias





Alumno(a):
Matrícula:                                      Grado/Grupo:
Técnico en Procesos de Gestión Administrativa
Maestra: Lic. Leticia Torres Alonso
Módulo III: Asiste en el Proceso de ventas de una organización
Submódulo I: Aplica el cierre de la cadena de suministro de manera personalizada en establecimientos de comercio al por menor.

Febrero - Julio 2017


__________________________________________________________________________

NOTA:

TODAS LAS HOJAS  del portafolio de evidencias deberán identificarse de la siguiente manera SOLO con tinta Roja:  Nombre del alumno(a)_inicial de Módulo y #, inicial de Submódulo y  #_ Número de página.

Ejemplo:  Lety_MIII_S1_pág. __


PD: La portada oficial no se identifica, pero si se cuenta.

__________________________________________________________________________


INTRODUCCIÓN

Queda pendiente mientras el alumno en el transcurso del semestre conoce de lo que trata el módulo

Cuando entregue el portafolio en la etapa III es cuando escribirá una buena introducción referente a lo visto durante el semestre.















__________________________________________________________________________

JUSTIFICACIÓN    DE   LA CARRERA


La carrera de Técnico en Procesos de Gestión Administrativa ofrece las competencias profesionales y genéricas entre otras, todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y necesidades de su entorno social, el cual presenta cambios que afectan a las empresas mexicanas y se hace necesario identificar los retos que éstos representan y responder a dichos cambios de tal manera que se transformen en  oportunidades empresariales para el crecimiento personal, a través de la adquisición de las competencias, habilidades y actitudes necesarias  desarrolladas es su estancia en la institución para que posteriormente progrese en el campo laboral como auxiliar en los procesos administrativos o de su propio negocio. 





__________________________________________________________________________

COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL MÓDULO



·         Prepara los productos y servicios para la venta.

·         Apoya en la gestión de los requerimientos del cliente.

·         Asiste en la venta de productos y servicios.

·         Prepara el área de trabajo de atención al cliente.

·         Maneja la interacción con el cliente.

·         Integra la información sobre la satisfacción del cliente.







__________________________________________________________________________


COMPETENCIAS Y ATRIBUTOS  GENÉRICOS DEL MÓDULO

Piensa crítica y reflexivamente

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Trabaja en forma colaborativa

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos








__________________________________________________________________________

APRENDIZAJE   DEL   MODULO




Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de:

• Disponer el área para la venta de productos y servicios. 

• Realizar la venta de productos y servicios.

• Poner en práctica técnicas de atención al cliente para asegurar su satisfacción y constituir una ventaja competitiva.









__________________________________________________________________________


INDICE


Módulo III: Asiste en el Proceso de Ventas de una Organización

 Submódulo 1: Aplica el cierre de la cadena de suministro de manera personalizada en establecimientos de comercio al por menor.

ETAPA I
1: El proceso de ventas en la mercadotecnia……
2: Tipos de consumidores……………………....
3: Las necesidades y deseos de los consumidores
4: El mercado y sus condiciones 
Técnicas de las ventas………………………...

ETAPA II
 1: Productos y servicios. ……………….....……..
 2: Definición y clasificación de las cadenas de suministro
 3: Atributos y beneficios de productos y servicios.
 4: Precio de productos...………………………...
 5: Distribución de productos y servicios……….

ETAPA III
 1: Presentaciones de ventas…………………….
 2: Las entrevistas de Venta……………………..
 3: Técnica de venta basadas en el modelo AIDA
 4: La mercadotecnia en la decisión del consumidor




__________________________________________________________________________


CONTRAPORTADA















ETAPA    I















__________________________________________________________________________

FRASE  DE  MOTIVACIÓN



Soy tu compañero constante; soy tu mejor ayuda a tu carga más pesada. Te impulsaré hacia adelante o te arrastraré hasta la profundidad del fracaso. Estoy absolutamente a tus órdenes.

La mitad de las cosas que haces, bien podrías dejarlas en mis manos, y yo estaría en condiciones de hacerlas rápida y correctamente. Soy fácil de administrar; apenas sí necesitas ser firme conmigo. Basta con que me muestres cómo deseas que haga algo, y después de unas pocas lecciones lo haré automáticamente.

Soy el siervo de todos los grandes hombres, y también de todos los fracasados. Aquellos que son grandes, lo son gracias a mí; y quienes han fracasado, yo los he hecho fracasar. No soy una máquina, pero funciono con la misma precisión. Además,  me desempeño con la inteligencia de un hombre.

Puedo ayudarte a ganar una fortuna, o a caer en la ruina; a mí me da lo mismo. Tómame, enséñame, sé firme conmigo, y pondré el mundo a tus pies. Sé débil conmigo, y te destruiré.




Atentamente:

            El hábito
 ___________________

Reflexión Personal:


A qué me comprometo:

Firma y Huella



__________________________________________________________________________


EVALUACIÓN   FORMATIVA


ENCUADRE




__________________________________________________________________________


EVALUACIÓN   SUMATIVA



DESCRIPCIÓN                           PORCENTAJE %
Total Evaluación Formativa                     60
Examen                                                     40   
Calificación Final                                   100




__________________________________________________________________________


PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS








__________________________________________________________________________





CONTINUA . . .










No hay comentarios.:

Publicar un comentario